La indemnización derivada de un despido, cuando sea aplicable, puede ser abonada mediante la utilización de diferentes formas de pago, siempre respetando los cálculos que correspondan a cada caso.

En el momento o a plazos

Siempre que la cantidad sea inferior a 2.500 euros y se vaya a abonar en el acto, se podrá hacer mediante el pago en metálico o mediante talón al portador, pero también utilizando un talón nominativo o la domiciliación del pago. Esta cuantía viene limitada por la ley 7/2012 antifraude fiscal.

Cuando el importe sea superior a dicha cuantía, solo podría utilizarse el pago domiciliado o el talón nominativo. En caso de optar por la utilización de un talón, los datos del mismo se anotarán en el acta de conciliación.

Cuando la indemnización pagada sea superior a los límites legalmente establecidos, el excedente estará sujeto a retención.

En el caso de que proceda un pago a plazos, tendrá que recogerse la forma de abono y la fecha de cada plazo. Si se va a realizar mediante transferencia bancaria, es recomendable que el número de cuenta aparezca en el acta.

Recordemos que el pago diferido debe ser acordado por las partes, teniendo en cuenta que deben producirse en unos plazos razonables. Lo acordado en un acto de conciliación (especialmente recomendado en estos casos) podrá suponer el inicio de acciones ejecutivas sin necesidad de ratificación ante un Juez o Tribunal, cuando se produjera incumplimiento, por lo que actúa como garantía y compromiso ante el trabajador.

El salario de tramitación

Tras las últimas reformas laborales, los salarios de tramitación no deberán ser abonados en caso de que un despido se declarara improcedente, solo teniéndose que abonar cuando el trabajador sea readmitido en la organización.

De esta manera, se pagarían en casos de despidos nulos o en despidos improcedentes en los que el trabajador sea readmitido.

En BBVA con tu empresa | ¿Se puede pagar una indemnización por despido a plazos?, ¿Qué ocurre cuando los empleados impugnan una modificación sustancial ante la justicia?, Los despidos objetivos serán más costosos para la mayoría de las pymes desde 2014, ¿Existen obligaciones tributarias derivadas de las indemnizaciones por despido?
Imagen | Publicstock


Germán Udiz

Grudiz (Germán Udiz) es divulgador, analista y máster en gestión de RRHH, ADE, Bachelor in Business Administration. Actualmente Administrador de Visión Veterinaria. Autor de "La historia de nuestra EGOnomía", "Manual de Dirección Comercial y Marketing" y "Aprendiendo bolsa desde cero"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.