El IBEX 35 del que hemos hablado, no es el único índice existente en la bolsa española, aunque sea el principal y más reconocido a la hora de invertir en bolsa. La existencia de otros indicadores como el IBEXC (IBEX Medium Cap) y el IBEXS (IBEXSmall Cap) complementan la información del mercado bursátil español junto a otros muchos que iremos viendo.
Con estos indicadores hablamos de agrupaciones de valores relevantes por diversas razones que conforman distintos índices que intentan reflejar la realidad de la bolsa española. Para comprender las características de estas agrupaciones debemos hablar poco a poco de cada uno de los índices IBEX.
IBEX Medium Cap (IBEXC)
Este indicador, también llamado IBEXC es un índice ponderado por capitalización elaborado por “Bolsas y Mercados Españoles” (BME). Nació oficialmente el 1 de Julio de 2005 junto al IBEXS.
En el momento de escribir estas líneas, se compone de los 20 valores cotizados en el Segmento de Contratación General del Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE) de las cuatro Bolsas Españolas que, sin contar con los valores que componen el índice IBEX 35, tienen la mayor capitalización ajustada por capital flotante. Además, en el periodo de control deben cumplir los siguientes requisitos de liquidez:
- Rotación anualizada sobre capital flotante superior al 15%
- Porcentaje de capital flotante superior al 15%
El capital flotante es el complementario al capital cautivo que se calcula tomando, de acuerdo con los datos del Registro de la CNMV: las participaciones directas registradas superiores o iguales al 3% del capital y las participaciones directas que posean los miembros del Consejo de Administración, independientemente de la cuantía.
IBEX Small Cap (IBEXS)
Se compone de los 30 valores cotizados en el Segmento de Contratación General del SIBE que, sin contar con los 35 valores componentes del índice IBEX 35 y los 20 valores componentes del índice IBEXC, tengan la mayor capitalización ajustada por capital flotante y cumplan en el periodo de control los mismos requisitos de liquidez que el IBEX Medium Cap.
Su formación se produjo en 2005 junto con el IBEXC.
La formación de ambos índices se revisa por el Comité Asesor Técnico (CAT) mediante reuniones normalmente producidas en los meses de Junio y Diciembre aunque los efectos no se ven hasta el primer día hábil de Junio y Enero. Además de las reuniones ordinarias se pueden producir cambios extraodinarios ante circunstancias que así lo aconsejen. De esta manera se configuran como indices adicionales y complementarios al IBEX 35.