Continuamos estudiando algunas figuras Candlestick que pueden ayudarnos en nuestras interpretaciones al invertir en bolsa. Siempre conviene recordar la importancia que tiene analizarlas en su contexto bursátil para determinar si realmente representan indicaciones relevantes.
Las velas Marubozu nos hablan principalmente del comportamiento durante una sesión pero según sea el color de la vela podemos hablar de una señal alcista o bajista que, situada en el marco de una tendencia, nos puede dar relevante información respecto a la continuidad o cambios en la misma.
White Candlestick Marubozu
Lo más representativo de la figura es la inexistencia de sombras superiores o inferiores y un rango extenso aunque menor que otras figuras llamadas “velas largas blancas”. Aún así no nos preocupemos demasiado por el parecido pues pueden estudiarse de manera similar, siempre atendiendo a la importancia que tiene el tamaño en el gráfico.
Con las velas blancas Marubozu (White Candlestick Marubozu) hablamos del simple aunque relevante hecho de que desde la apertura los precios no han dejado de subir. De ahí que no existan sombras.
La presión alcista vendrá representada por el largo de la vela ya que a mayor tamaño, mayor aumento de la cotización desde la apertura y más optimista parece estar siendo el mercado.
Si este movimiento lo encontramos en una tendencia alcista podría ser una buena señal de continuidad ya que el mercado parece no presentar dudas respecto al título. Si por el contrario lo encontráramos en una tendencia bajista podríamos estar ante una señal de cambio bastante optimista que es problable que continúe en la siguiente jornada ya sea en mayor o menor medida.
Black Candlestick Marubozu
La forma básica del Candlestick se rige por el mismo patrón aunque cambia el color del rango. Recordemos que esto significa que el precio de cierre es inferior al de apertura.
En este caso, al no poseer sombras, podemos decir sin duda que el precio de cierre fue el más bajo de la sesión y el de apertura el más alto. No hace falta profundizar mucho para darnos cuenta de que se trata de una señal de retroceso de confianza respecto al título.
Desde que se abrió la sesión la cotización no ha dejado de caer. Si esto sucede en una tendencia bajista podemos esperar que continuará bajando dada la gran presión a la baja, determinada por el largo de la figura.
Si se presentara en una tendencia alcista se puede esperar un cambio brusco de las expectativas sobre el valor quizás provocada por alguna noticia o rumor que de confirmarse puede volcar totalmente la dirección de la cotización.