Al invertir en bolsa podemos encontrar gráficos candlestick de “sombra larga” que se caracterizan por un rango o cuerpo de corta extensión que refleja la proximidad existente entre los precios de apertura y cierre durante una sesión bursátil.

Además, las grandes líneas superiores o inferiores (según sea el caso) se producen como resultado de un fuerte movimiento alcista o bajista que ha terminado siendo regulado por el mercado. Se tratan de posibles figuras de cambio de relativa fiabilidad.

Sombra larga superior

Conocido por su término inglés “long upper shadow”, puede tener un cuerpo blanco o negro y una sombra superior anormalmente extensa y una inferior bastante más reducida.

Se suele reconocer tras prolongadas sesiones alcistas y se produce tras una fuerte subida que ha podido superar alguna resistencia o zonas de control.

En este momento los inversores venden agresivamente para rentabilizar sus valores colocando los precios a los niveles que quedarán al cierre (sobre el de apertura o por debajo de el mismo según sea el color de la vela). En estos casos se dice que la sombra formará una nueva resistencia.

Cuando veamos este gráfico en una tendencia alcista tendrá especial relevancia para interpretarlo el saber si nos encontramos cerca de una resistencia y en una tendencia alcista.

Si es así es muy probable que en próximas jornadas las cotizaciones sean a la baja y exista cierta dificultad para superar la resistencia marcada por la citada sombra superior.

Por otro lado cabe la posibilidad de que la acción se mantenga cerca de las resistencias en movimiento lateral o que incluso la rompa en próximas fechas aunque el gráfico nos hable de cierta oposición a que esto acontezca.

Sombra larga inferior

En este caso tenemos la figura contraria y por tanto la encontraremos en tendencias bajistas y próximas a un soporte de mercado. En este caso el volumen puede ayudar a confirmar la figura cuando tiene cierta relevancia.

Las jornadas siguientes a que se produzca este gráfico serán probablemente ascendentes, aunque cabe la posibilidad de que no se trate de un cambio de tendencia sino de una trampa de mercado.

Es decir, al estar próximos a las zonas bajas del gráfico el mechado puede reaccionar durante la sesión mediante las fuerzas alcistas para retomar la zona de resistencia pero perfectamente podrían volver a caer de modo que la fiabilidad es relativa.


Germán Udiz

Grudiz (Germán Udiz) es divulgador, analista y máster en gestión de RRHH, ADE, Bachelor in Business Administration. Actualmente Administrador de Visión Veterinaria. Autor de "La historia de nuestra EGOnomía", "Manual de Dirección Comercial y Marketing" y "Aprendiendo bolsa desde cero"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.